EVOLUCION
FONOGRAFO DE LEON SCOTT
La ambición de Léon Scott era la de conseguir una gráfica a partir de la voz humana. Inspirándose en la propia oreja humana, desarrolló un artilugio compuesto de una bocina cerrada en su final por una membrana elástica, desde cuyo centro y por la parte posterior salía un estilete metálico que descansaba sobre un cilindro recubierto con una fina capa de papel ahumado.
La primera grabación sobre un disco plano, inicialmente de zinc, se debió al inventor alemán Emile Berliner que trazó en el mismo una línea espiral sobre la que se deslizaba la aguja. El gran éxito del sistema fonográfico sobre discos planos en los Estados Unidos y Europa condujo a un rápido perfeccionamiento en los materiales y las estructuras de sus elementos, como la incorporación de motores eléctricos, con un aparato resultante habitualmente denominado tocadiscos.
FONOGRAFO DE EDISON
El fonógrafo fue el que, hasta 1876, se creó el primer aparato capaz de grabar sonido, aunque sí fue el primero que pudo reproducirlo después. Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer fonógrafo, el 21 de noviembre de 1877, mostró el dispositivo por primera vez el 29 de noviembre de ese mismo año y lo patentó el 19 de febrero de 1878.
Al principio se utilizaron cilindros de cartón recubiertos de estaño, más tarde de cartón parafinado y, finalmente, de cera sólida. El cilindro de cera, de mayor calidad y durabilidad, se comercializó desde 1889, un año después de que apareciera el gramófono.
El 2 de diciembre de 1889 un representante de la casa Edison, Theo Wangeman, grabó una interpretación del celebérrimo compositor Johannes Brahms. Se trataba de un segmento de las Danzas Húngaras en una versión para piano solo. Esta grabación áun se conserva, pero su calidad es pésima.
AMPLIFICADOR AUDION
Tal sistema de sincronización de imagen y sonido fue históricamente el primero de origen óptico aplicado en técnicas de grabación y reproducción. El empleo desde la década de 1970 de métodos de grabación, lectura y reproducción sonoras mediante luz láser señaló una auténtica revolución tecnológica de dichos sistemas. La durabilidad, precisión de lectura y calidad de sonido de los denominados discos compactos dieron lugar a que esta tecnología láser desplazara paulatinamente en determinados círculos a los sistemas fonográficos y magnéticos de audición.Las sucesivas conversiones de la señal original provocan una pérdida de potencia que, tanto en los procesos de grabación como en los de reproducción, se corrige con el empleo de amplificadores. Los elementos finales de los sistemas de reproducción son los altavoces, cuyo funcionamiento es básicamente inverso al de los micrófonos.
La utilización de sistemas eléctricos de conversión de la señal produce sobre ésta perturbaciones intrínsecas denominadas ruidos, enmascarados por mecanismos de filtrado y por el propio uso de amplificadores de señal.
GRAMOFONO
El gramófono (del latín gramo escritura y fono sonido) fue el primer sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco plano, a diferencia del fonógrafo que grababa sobre cilindro. Asimismo fue el dispositivo más común para reproducir sonido grabado desde la década de 1890 hasta finales de la década de 1980. Fue patentado en 1888 por Emile Berliner.
CASSETTE
Casete, cassette, o caset (del francés cassette) es un formato de grabación de sonido de cinta magnética ampliamente utilizado; designado a menudo casete de audio, cinta casete, o simplemente casete
El Audio casete Compacto es un medio para el almacenaje de audio que fue introducido en Europa por la empresa Philips en 1963, y en los Estados Unidos en 1964, bajo marca registrada con el nombre de Compact Cassette. Aunque había otros sistemas de cartucho de cinta magnética en ese entonces, el Casete Compacto llegó a ser dominante como resultado de la decisión de Philips (en respuesta a la presión de Sony) de licenciar el formato gratuitamente. Se convirtió entonces en una alternativa popular y re-grabable al disco de vinilo durante los años '70.
DISCO DE VINILO
El disco de vinilo o disco de vinil es un formato de reproducción de sonido basado en la grabación mecánica analógica. Se ha generalizado la nomenclatura disco de vinilo o sólo vinilo porque éste era el material habitual para su fabricación. No obstante, los discos también podían ser de plástico, aluminio u otros materiales. Aunque para muchos sea un artículo obsoleto, sigue siendo el formato de audio más usado por los DJs. Desde 2005 la venta de estos discos se ha visto incrementada ininterrumpidamente, llegando a crecer un 200% en 2008 respecto del año anterior.
CD DE AUDIO
El CD de Audio (CD-A), CD son las siglas de Compact Disc que significa "Disco Compacto", también conocido como CD de Audio Digital (CD-DA, CD - Digital Audio), comenzó a ser comercializado en 1982 por las empresas Philips y Sony, Se trata del primer sistema de grabación óptica digital.
Con el formato del CD-A se pretendía superar las limitaciones de los formatos convencionales, instituyéndose en el primer sistema de reproducción de sonido que no se deteriora con el uso, puesto que puede reproducirse una y otra vez, sin perder calidad de sonido.
REPRODUCTOR DE MP3
Un S1 Mp3 Player es un modelo genérico de reproductor mp3 fabricado en China, que comparten la misma tecnología, con un chip de Firmware fabricado por Wilson Co.Ltd, algunas versiones pueden reproducir videos en formatos comprimidos (como amv, mtv, mvs entre otros), estos se conocen como reproductores MP4.
Los reproductores MP4 son conocidos incorrectamente por ese nombre, ya que NO leen el formato *.mp4.
REPRODUCTOR DE MP4
Un reproductor multimedia digital es un dispositivo que almacena, organiza y reproduce archivos de video, audio e imágenes. Comúnmente se le denomina Reproductor MP4, pero este nombre fue inventado por los fabricantes como estrategia de marketing, debido a la sensación de superioridad que este nombre genera respecto al de Reproductor de MP3. . Los reproductores multimedia digitales reproducen distintos formatos de audio y video, dependiendo del fabricante, y no obligatoriamente el formato *.mp4.
De esta forma las prestaciones para cada equipo son:
MP3: audio en formato MP3.
MP4: audio en formato MP3 y video en formato MP4 (y sintonizador de radio en algunos casos).